Osteopatía pediátrica

Los niños pueden presentar diferentes dolencias o problemas que no siempre se solucionan con medicamentos. La osteopatía pediátrica forma parte de la fisioterapia infantil y ambas nos ofrecen distintos tratamientos que pueden ayudar a bebés y niños a recuperarse de numerosos problemas y molestias.

La osteopatía entiende el cuerpo como una unidad, por lo que considera que cada órgano y articulación está relacionada con el resto. Así, esta especialidad dentro de la fisioterapia trata de encontrar soluciones a diferentes dolencias buscando el equilibrio entre todas las partes del cuerpo. Mediante una terapia libre de fármacos.

Su objetivo es devolver al organismo la movilidad tanto de estructuras óseas como de partes blandas. Así, el terapeuta aplica, con sus manos, técnicas suaves y muy delicadas, sobre la cabeza, columna vertebral, pelvis, etc. del bebé, para devolver el equilibrio fisiológico necesario para que estas funciones no se vean alteradas.

Las técnicas utilizadas por esta disciplina son realmente efectivas cuanto antes se apliquen, por lo que un diagnóstico temprano será muy positivo para nuestros pequeños.

¿Para que sirve la osteopatía pediátrica?

Corregir y prevenir diferentes problemas o afectaciones como:

  • Malformaciones en el cráneo o otras malformaciones articulares causadas por el parto o congénitas.
  • Problemas respiratorios, asma y alergias.
  • Escoliosis
  • Cólicos lactantes. Problemas gastrointestinales como cólicos de gases, diarreas y estreñimiento.
  • Estrabismo.
  • Sinusitis.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas para dormir o descansar durante la noche.
  • Estrés y ansiedad.

back

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies