Competencias

  • Realización de valoraciones fisioterápicas, donde se valora el desarrollo motor grueso y fino, el sistema musculo-esquelético, la coordinación, el equilibrio. También tiene en cuenta aspectos motivacionales en el niño, así como familiares y ambientales. El principal objetivo de la valoración es conocer la realidad de niño y de su familia.
  • Establecer los objetivos a conseguir con el tratamiento o intervención conjuntamente con la familia y el/la niño/a (en los casos que sea posible) y otros profesionales. Han de ser objetivos realistas y funcionales, marcando un tiempo determinado para alcanzarlos.
  • Establecer los tratamientos o intervenciones terapéuticas más adecuadas acorde al/a la niño/a y su familia. El fisioterapeuta pediátrico cuenta con muchos recursos y técnicas, como estiramientos, movilizaciones, ejercicios para ganar fuerza, técnicas de fisioterapia respiratoria, control de posturas, adaptación de objetos,… pero las principales herramientas son el juego y el movimiento.
  • Asesoramiento a la familia acerca de las posibles ayudas ortésicas (DAFO’s, bipedestadores, andadores, asientos posturales, etc.) que pudiera necesitar el niño para favorecer su desarrollo motor o movilidad, así como el entrenamiento con éstas. Puede realizar asientos posturales o férulas de tobillo-pie en material de bajo coste como es el yeso o el termoplástico.
  • Coordinación con el resto de profesionales que intervengan con el menor en los diversos ámbitos como son el sanitario (pediatra, médico rehabilitador, traumatólogo, etc.), el educativo (maestros, Equipo de Orientación Educativa) o del ámbito social (trabajador social, servicios sociales).

back

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies